LOS NIÑOS DEL CIELO
(clase de etica )
El juego es la actividad central de los niños, es un fenómeno único que puede tener distintas manifestaciones y cumple diferentes funciones: permite sobrellevar experiencias dolorosas, expresarse y hacerle frente a esas situaciones penosas que de otra forma le serían imposibles de afrontar y repetir situaciones placenteras.
En la película se observan muchas escenas de juego.
Ø Ali juega con sus amigos, pero deja de hacerlo para poder prestarle las zapatillas a su hermana.
Ø Ali y zahra juegan escribiendo su secreto.
Ø Los hermanos juegan en la fuente del patio de su casa y las preocupaciones se disuelven, aunque a veces esta fue más fuerte que ellos.
Ø Ali juega con el niño del barrio rico mientras su padre trabajaba como jardinero, y el juego borro la diferencia social.
Nos damos cuenta que cosas tan sencillas como un juego de niños puede llegar a sobrepasar los límites sociales,políticos,económicos y culturales que se imponen en la sociedad, para convertir a los seres humanos en un conjunto homogéneo donde lo que prima es estar bien consigo mismos y poder transmitirlo a los demás.
Desde el otro ángulo de la historia, se muestra como la versión de autoridad tradicional marca una distancia entre los adultos y los niños, sosteniendo muchas veces una posición tan alejada que no permite mirar a los chicos y ver que necesitan.
En niños del cielo, el director de la escuela reta a Ali por llegar tarde en varias oportunidades, pero en ningún momento aparece la pregunta, la mirada atenta, para saber que le está sucediendo a este chico.
Cuantas veces en la sociedad, en las escuelas y diferentes instituciones educativas, se sostienen las tradiciones y reglas fijas, y se sanciona en función de ellas de forma arbitraria.
Cuantas veces la norma no permite encontrar al sujeto?, en muchas ocasiones, el pacto más o menos implícito que establecen los adultos entre sí, deja fuera a los niños.
En la familia que nos muestra la película, se transmiten valores inmutables e irrenunciables (lealtad, amor,nobleza,solidaridad).pero, permiten estos valores que los niños establezcan un vínculo de confianza que los ampare ante un hecho que los angustia? .Tan marcada diferencia entre los adultos y los niños les posibilita pedir ayuda en una situación que los supera?.
Distintos adultos a lo largo de la película, están alrededor de estos niños (Ali y zahra),y es inevitable preguntarse a medida que avanza la historia, si ninguno los mira y puede advertir lo que les está pasando.
Sabemos que en cada contexto socio histórico, los sujetos simbolizan de modos diversas situaciones equivalentes. Pero también sabemos que en nuestros contextos, en alguna medida fueron los padecimientos generados por los autoritarismos, los que llevaron a buscar alternativas a los modos de vinculación entre generaciones.
Como último intento de resolver la situación, Ali se inscribe en una competencia escolar, cuyo tercer premio es un par de zapatillas, el niño ha corrido mucho y confía en lograr su meta, ante la pregunta de su hermana de qué pasaría si llega primero.
Luego de una interminable y angustiante escena, Ali acaba de primero.
Una vez más los adultos no comprenden, Ali llora acongojado mientras los adultos a su alrededor festejan su triunfo.
Como niño tiene límites y no puede responder a la necesidad de su hermana, mientras Ali llora, ningún adulto mira realmente a este niño y se pregunta qué necesita, qué le está pasando, qué desea.
Cuantas veces se sentirán los niños solos e incomprendidos ante un adulto que no se hace esa preguntas?
La angustia de la película permite identificarse con el sufrimiento de estos chicos, y remite a escenas conocidas y vividas en la trayectoria escolar y familiar, que a esta época, aunque los mayores se muestren más receptivos frente a las opiniones de los niños y jóvenes, se siguen presentando casos donde la autoridad doblega la ética y la morar del ser humano.